Aplicable para dolores, heridas, infecciónes, herpes, dermatitis, micosis, acné, etc.
Dado que la La Trementina de Pino es antiinflamatoria y posee acción revulsiva de los tejidos, consiguiendo
así la desinflamación, especialmente adecuado en dolores reumáticos y musculares, también es útil en
caso de contracturas, contusiones, traumatismos y golpes.
Como preparar la TRM tópica:
Mezclar bien 1 parte de Trementina Vegetal de Pino y 3 partes de Aceite de Coco o Aceite de Ricino.
Aplicar sobre el área afectada de 3 a 4 veces al día (se puede aplicar más veces si fuera necesario)
** Nota: No es necesario cubrir el área en la que se aplicó, solo esperar un poco a que absorba.
Además su aplicación externa funciona como suavizante de la piel, y en afecciones dérmicas o inflamaciones crónicas, tales como micosis, parasitosis cutánea, eccemas, acné, dermatitis, herpes, psoriasis y muchas afecciones dérmicas más.
Haciendo un Ungüento para zona genital.
Cortesía de Victoria Sanz.
Ungüento para zona genital.
Se puede usar cuando hay picor e incluso para candida vaginal.
Puede aplicarse con un bastoncillo de algodón (o similar) en el interior de la vagina todas las veces que necesite.
Calma la irritación y limpia de candida.
Dosis:
5 gotas de aceite de coco, oliva, almendra, etc
1 gota de Trementina
Aloe vera (opcional)
Para heridas abiertas e infectadas:
Se lava bien la herida infectada con agua tibia hervida y se limpia con un algodón la pus, costra y sangre mala, después se seca bien la herida y se embadurna de trementina preparada con el aceite y se puede poner un trapo encima, al día siguiente se lo quita, limpia otra vez con agua limpia la herida y vuelve a poner otro parche con trementina nuevamente, la curación se hace diario, ya los 2 o 3 días se ve la mejora.
Para el dolores musculares y aires:
A veces, por algunas razones, uno hace un mal movimiento y uno se estira mal la espalda o el cuello por dormir mal uno se unta un poco de Trementina con el aceite de coco (3 a 1) y se hace un masaje en el lugar del dolor, repetir la operación varias veces al día.
Protocolo Copyright 2016 por:
Victoria Sanz, Dr. Roberto Andrés Morales, Gustavo López, Dra. Norka Pérez, Marcelo Schuchner, Fabián Rodríguez, Martín Pereira, Mercy Acevedo, Karl Wagner.
Se distribuye bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivar 4.0 Internacional.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/